Section Heading 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut et massa mi. Aliquam in hendrerit urna. Pellentesque sit amet sapien fringilla, mattis ligula consectetur, ultrices mauris. Maecenas vitae mattis tellus. Nullam quis imperdiet augue. Vestibulum auctor ornare leo, non suscipit magna interdum eu.

Section Heading 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut et massa mi. Aliquam in hendrerit urna. Pellentesque sit amet sapien fringilla, mattis ligula consectetur, ultrices mauris. Maecenas vitae mattis tellus. Nullam quis imperdiet augue. Vestibulum auctor ornare leo, non suscipit magna interdum eu.

Section Heading 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut et massa mi. Aliquam in hendrerit urna. Pellentesque sit amet sapien fringilla, mattis ligula consectetur, ultrices mauris. Maecenas vitae mattis tellus. Nullam quis imperdiet augue. Vestibulum auctor ornare leo, non suscipit magna interdum eu.

Virginia Brussa

Docente e investigadora
Innovación y Gobierno Abierto | Labs | Metodologías colaborativas 
UNR/UNRAF/UBA, ARGENTINA

Virginia Brussa es Lic. en Relaciones Internacionales (UNR). Diplomada en Cs.Sociales con mención en Educación y Nuevas Tecnologías y en Desarrollo Territorial y Local por Flacso. Maestranda en Comunicación Digital Interactiva (UNR). Es docente en la Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de Rafaela, Argentina. Es miembro del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones (CIM). Desarrolló y coordina el proyecto +Datalab (UNR) espacio donde confluyen la localización de agendas, capacitación y colaboración sobre innovación, infraestructuras y herramientas digitales y co-directora de unidad de investigación sobre Educación Abierta Ambiental en la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad (PEAS-UNR).

Por otro lado, como parte de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, ha sido coordinadora UNR del proyecto Metodologías en Herramientas Digitales para la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, hoy HD Labs del CAICYT-CONICET. También es investigadora y coordinadora del Área de Big data como proceso social del Grupo de Investigación sobre Ciencia Sociales Digitales y Tecnopoder de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

Ha coordinado iniciativas de mapeo, datos y monitoreo digital en proyectos globales, nacionales y locales junto a organismos internacionales, sociedad civil y universidades. En el ámbito de la innovación ciudadana y pública ha participado del Labic en Brasil organizado por la SEGIB, diseñado metodologías, eventos, publicado artículos  y ha sido parte del laboratorio de innovación pública de la provincia de Santa Fe. 

Es cofundadora y coordinadora de la red Argentina de Educación Abierta y parte de la comunidad de datos y gobierno abierto regional y local.Mentora en el Programa Internacional Mozilla Open Leaders con Elife innovation.

Es consultora en proyectos de la UE de fortalecimiento de sociedad civil , Innovación cultural e internacionales sobre datos abiertos. diseña metodologías participativas para políticas públicas,  instituciones y organizaciones.